Deep Slim
¿En qué consiste?
Es un dispositivo médico que usa ultrasonido multifocalizado para tratar alteraciones del tejido graso y tejido conectivo. A través de su exclusiva tecnología española MULMI (MULTIFOCUS ULTRASOUND) el Deep Slim actúa selectivamente a profundidad en el tejido sin cavitación, sin altas presiones, sin efectos térmicos, sin destrucción del tejido, en sesiones muy cómodas.
A diferencia de otros dispositivos o procedimientos que buscan objetivos similares, el Deep Slim no es invasivo, no afecta para nada la piel (usted puede salir de su sesión derecho a un plan de piscina o playa y lucir su bikini sin temor alguno)
¿Cuáles son los objetivos del Deep Slim ?
• Reducción de la celulitis.
• Eliminación de la grasa localizada.
• Preparación del tejido graso antes de una liposucción.
• Manejo de depósitos de compactación o fibrosis post liposucción.
• Moldeamiento corporal
• Acelera recuperación corporal post operatoria
¿Quién puede realizarse el tratamiento?
El DeepSlim es seguro y efectivo para casi todas las personas que quieren mejorar su salud corporal (depósitos de celulitis o excesos de grasa, flacidez), y que no deseen cirugía. Importante tener presente las contraindicaciones que detallamos más adelante
¿Cómo se realiza una sesión de Deep Slim y cómo se siente?
Nuestro personal especializado marcará el área corporal a trabajar, posteriormente se pasará el cabezal del Deep Slim sobre un área señalada durante 20 minutos. El Deep Slim no desencadena dolor, hematomas o ningún otro síntoma durante o después de la sesión. Algunos pacientes experimentan una sensación de escozor/picor y enrojecimiento leve que cede en cuestión de minutos.
Después de una sesión de Deep Slim:
Puedes regresar a tu rutina diaria sin ningún inconveniente.
Preguntas Frecuentes:
Mallas por hernia abdominal o umbilical y/o prótesis.
Procesos oncológicos o lesiones preneoplásicas.
Bombas de insulina.
Heridas abiertas en la zona a tratar.
Procesos infecciosos locales o sistémicos.
Colagenopatías (enfermedades del colágeno).
Estados febriles.
Patologías de curso crónico como insuficiencia renal, hepática, cardiaca, etc.
Enfermedades autoinmunes con afectación cutánea.
Antecedentes de embolismos (migración de coágulos por el cuerpo).
Embarazo, lactancia o procedimientos de fertilización in vitro.
Flebitis o tromboflebitis (consultar con su especialista).
Marcapasos implantable o desfibrilador / Cardioversor automático.
Esteatosis hepática (hígado graso).
Procedimientos quirúrgicos recientes en el área a tratar.
Una sesión puede durar aproximadamente 20 minutos dependiendo del área a tratar y las sesiones se realizan con un intervalo de 14 días cada una.
Se recomienda tomar 4 sesiones iniciales para ver mejoría en los tejidos.
No, solo se debes asistir a la sesión con la piel limpia sin aceites, cremas o lociones.
Debes solicitar una cita de valoración con nuestro médica especialista en tratamientos corporales donde obtendrás un diagnóstico integral y un plan de manejo para alcanzar tus objetivos.
Casos de éxito















